📢 Este #8M no sólo conmemoramos, exigimos cambios. Cada año, el Día Internacional de la Mujer es un recordatorio de las luchas y avances en la garantía de derechos para…
Desde el año 2006, existe una profunda crisis de derechos humanos en el país a partir de una estrategia de seguridad conocida como la “guerra contra el narcotráfico” implementada en…
Reportaje sobre el reclutamiento y la utilización de niños, niñas y adolescentes en detrimento de sus derechos. México aún carece depolíticas públicasy marco jurídico quepuedan atender yprevenir, de maneraintegral, el…
“Los entrenan para ser insensibles. A perder la empatía, a no sentir ni arrepentirse de nada. Eso marca el momento en que se convierten en máquinas para cometer delitos sin sentir. Y eso es lo más preocupante, porque en esa edad las personas están más abiertas a moldearse. Los están moldeando a ser violentos, a ser crueles”, señaló Marina Flores Camargo, directora del área de monitoreo y evaluación de Reinserta.
Testimonios de #NiñezReclutada Los recuerdos siguen doliendo. Carmen se siente perdida y muy sola. Recién ha encontrado personas que, por primera vez — dice — cree que la quieren ayudar,…
Especial #NiñezReclutada De acuerdo con el estudio “Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos en México” realizado entre la Red por los Derechos de la Infancia…
Especial #NiñezReclutada La madrugada del 11 de noviembre de 2020, un adolescente transportaba una maleta por las calles del centro de la Ciudad de México. La maleta contenía restos humanos;…
La Guerra Sucia en México comprende un periodo de tiempo desde finales de los años 60 hasta mediados de los años 80 del siglo XX. Se caracterizó por un uso sistemático, desproporcionado e ilegal del aparato represivo del Estado mexicano frente a las demandas políticas y sociales de distintos grupos y por la comisión de graves violaciones a los derechos humanos como ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas.